Tesorería
La Caja General: Conceptos Fundamentales
La Caja General es el componente central del sistema de tesorería, funcionando como el registro maestro de todos los movimientos financieros de la empresa. Es esencialmente una cuenta especial que rastrea todos los ingresos y egresos monetarios.
Estructura de la Caja General
La Caja General está representada técnicamente como un SaldoCuenta
de tipo BalanceType.MONEY
vinculado a la empresa principal del sistema. Puedes acceder y gestionar la Caja General desde la sección "Balance Movimiento" donde verás:
- El saldo actual disponible
- Botones para realizar depósitos y retiros
- Un historial detallado de movimientos
Situaciones donde los pagos impactan la Caja General
1. Pago directo de un cliente por un pesaje
Cuando un cliente paga directamente por un servicio de pesaje:
-
Proceso interno:
- El sistema registra el pago en la cuenta del cliente
- Automáticamente genera un movimiento espejo en Caja General
- El tipo de movimiento es
ANTICIPATE
(ingreso) en Caja General
-
Ejemplo práctico:
- Un cliente paga $10.000 por un pesaje de piedra
- Se registra $10.000 como ingreso en su cuenta
- Simultáneamente ingresa $10.000 a la Caja General
- Ambos registros quedan vinculados para seguimiento
-
Resultado visible:
- El saldo de Caja General aumenta en $10.000
- En el historial aparece un movimiento con referencia al pesaje y cliente
2. Pagos anticipados para contratos
Cuando se reciben pagos anticipados para un contrato:
-
Proceso interno:
- El cliente deposita dinero en su contrato
- El sistema crea un movimiento positivo en su cuenta
- Genera automáticamente un movimiento espejo en Caja General
-
Ejemplo práctico:
- Un cliente anticipa $50.000 para un contrato de suministro
- Este dinero queda registrado en su cuenta para futuros consumos
- La Caja General recibe $50.000 como ingreso efectivo
-
Resultado visible:
- El saldo de Caja General aumenta en $50.000
- El contrato del cliente muestra $50.000 de saldo disponible
3. Retiros directos de Caja General
Para extraer fondos de la tesorería:
-
Proceso controlado:
- Solo usuarios autorizados pueden realizar retiros
- Se debe ingresar un motivo o descripción obligatoria
-
Ejemplo práctico:
- Retiro de $5.000 para "Gastos operativos"
- Requiere seleccionar el tipo de cuenta aplicable
- El registro queda en el historial de movimientos
-
Resultado visible:
- El saldo de Caja General disminuye inmediatamente
- Aparece un registro detallado en el historial
4. Ingresos directos a Caja General
Para depositar fondos directamente:
-
Proceso interno:
- Requiere descripción para identificar el origen de los fondos
- No necesita estar vinculado a un cliente específico
-
Ejemplo práctico:
- Ingreso de $20.000 por "Venta de equipamiento usado"
- El sistema pide monto y descripción obligatoria
- El saldo se actualiza inmediatamente
-
Resultado visible:
- Aumento del saldo disponible en Caja General
- Nuevo registro en el historial de movimientos
Casos donde NO se impacta la Caja General
Pagos con saldo disponible en cuenta
Cuando un cliente utiliza su saldo existente para pagar:
-
Proceso interno:
- El sistema reduce el saldo del cliente
- No genera nuevo movimiento en Caja General porque el dinero ya ingresó previamente
- Solo ocurre una reasignación interna de fondos ya existentes
-
Ejemplo práctico:
- Cliente con $30.000 de saldo paga un pesaje de $5.000
- Su saldo se reduce a $25.000
- La Caja General no registra cambios porque el dinero ya estaba contabilizado
-
Explicación:
- Los fondos ya formaban parte de la Caja General desde el momento del pago anticipado
- El sistema solo reasigna el propósito del dinero ya existente
Seguimiento y Reportes
El módulo de Tesorería permite:
-
Filtrar movimientos por:
- Fechas específicas
- Tipo de operación
- Cliente relacionado
-
Conciliar operaciones mediante:
- Referencias cruzadas entre cuentas de clientes y Caja General
- Vínculos claros entre pesajes y pagos
- Trazabilidad completa de cada peso que entra y sale